En España oímos hablar últimamente mucho de un virus, metapneumovirus humano (HMPV) a raíz de la aparición de bastantes casos en los hospitales y el conocimiento de que procede de China. Con el COVID en la memoria, y el estado de preocupación generalizada, tanto la Organización Mundial de la Salud como los profesionales de la salud nacionales se han apresurado a asegurar que se trata de una afección leve en la mayoría de las situaciones, con síntomas parecidos a los de la gripe y una resolución satisfactoria sin mayores complicaciones.

Eso sí, como casi todas las enfermedades, existen casos en los que el virus puede agravarse si baja de las vías respiratorias superiores, pudiendo desencadenar una bronquiolitis o, incluso, neumonía. Para tener este virus bajo control, los expertos insisten en la necesidad de identificarlo y diferenciarlo de otras afecciones más conocidas, para un diagnóstico precoz.

Qué es el metapneumovirus humano

El metapneumovirus es, como su propio nombre indica, un virus, que en este caso ocasiona infecciones respiratorias parecidas a la gripe. Aunque en un principio no va a causar males mayores que congestión o tos con alguna décima de fiebre, puede complicarse y provocar infecciones más graves como neumonía, bronquiolitis o crisis de asma.

Este virus, de la familia ‘pneumoviridae’

 » Leer más