Los tratamientos ortodóncicos son cada vez más habituales entre los españoles. Según un estudio realizado tras la pandemia, en el primer semestre de 2021 la demanda de ortodoncias aumentó un 39% respecto al año anterior.

Por su parte, la Encuesta de Salud Oral de España del 2020 señaló que el 9,7% de los niños de 12 años recibieron un tratamiento de ortodoncia. Una cifra que ascendía hasta el 12,6% en el caso de los adolescentes de 15 años y un 2% entre adultos jóvenes.

Los beneficios de este tipo de servicio dental son numerosos destacando, entre otros:

– Corrige las maloclusiones.

– Mejora la respiración nasal, ya que sirve de filtro del aire de los pulmones.

– Mejora la calidad del sueño.

– Mejora la masticación, puesto que favorece las digestiones y previene el desgaste dental y los problemas de ATM (trastornos de los músculos y la articulación temporomandibular).

– Protege los dientes: evita fracturas dentarias y facilita el correcto cepillado.

– Contribuye al bienestar personal mejorando la autoestima y las relaciones sociales.

A pesar de ello, los expertos advierten que aunque el uso de ortodoncias buscan solucionar un problema bucal si no se cuidan con especial atención los dientes pueden llegar a sufrir algunos problemas adicionales durante el tratamiento.

 » Leer más