Las vacaciones escolares han comenzado oficialmente y niños y adolescentes tienen por delante más de dos meses para disfrutar del verano. Sin embargo, los expertos advierten que en este periodo disminuyen notablemente las habilidades de aprendizaje debido a la falta de actividad. De hecho, la última investigación Collaborative for Student Growth elaborada por NWEA, revela que en los cursos de primaria, las habilidades matemáticas disminuyen durante las vacaciones de verano para el 70-78% de los estudiantes, y las habilidades de lectura para el 62-73%.
¿Cómo podemos seguir estimulando el cerebro de los más pequeños para que no olviden las habilidades y conocimientos adquiridos durante todo el curso? Louisa Rosenheck, experta pedagógica de la plataforma Kahoot!, propone algunos tips para mantener su cerebro en forma durante estos meses de verano. Según explica, realizar actividades que no se lleven a cabo durante el curso escolar ayuda a activar diferentes partes del cerebro.
Deporte al aire libre
La experta recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos una hora de ejercicio físico moderado al día para niños de entre 5 y 17 años ya que “este no solo aporta beneficios físicos y motores, si no también ayuda a la mejora de la autoestima y favorece un bienestar mental a través de la generación de endorfinas.