Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un sistema de control inteligente en bacterias modificadas genéticamente para atacar tumores de manera precisa y segura, activado por luz infrarroja cercana (NIR).
Este avance podría mejorar significativamente la eficacia de terapias bacterianas contra el cáncer al permitir una administración localizada y regulada de fármacos oncológicos, reveló este miércoles el diario local The Paper.
Un ‘interruptor biológico’
El estudio, publicado en la revista Nature Cancer, ha sido llevado a cabo por científicos de la Universidad Normal del Este de China, con la participación del profesor Ye Haifeng y la investigadora asociada Guan Ningzi.
Los expertos diseñaron un sistema optogenético denominado NETMAP (Near-Infrared Light-Mediated PadC-Based Photoswitch, siglas en inglés), que permite modular la expresión génica en bacterias oncolíticas mediante irradiación de luz infrarroja.
Las bacterias utilizadas en la investigación fueron modificadas para contener un «interruptor biológico» basado en la proteína PadC, que responde a la luz NIR y activa la producción de fármacos anticancerígenos directamente en el sitio tumoral.
Ventajas sobre terapias convencionales
Este método ofrece ventajas sobre las terapias convencionales al permitir un control preciso de la dosis y reducir los efectos adversos.
Según los resultados obtenidos en modelos preclínicos con ratones, la aplicación del sistema NETMAP en tumores de linfoma,