Un nuevo sistema permite el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón
Un nuevo sistema basado en biomarcadores epigenéticos para el diagnóstico precoz de cáncer de pulmón fiable, mínimamente invasivo y asequible permite ayudar a una detección más rápida de este tipo de tumor y, con ello, reducir las elevadas tasas de mortalidad actuales.Este modelo epigenético está especialmente indicado en aquellos casos en los que la biopsia…
La exposición prenatal a la malaria favorece tener la enfermedad durante el primer año
La exposición prenatal a la malaria hace que los bebés sean más susceptibles a desarrollar la enfermedad durante el primer año de vida, según un estudio del Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona.El estudio, que publica la revista ‘BMC Medicine’, ha detectado que los bebés expuestos durante el embarazo a la malaria tienen alterada…
Mueren dos trasplantados al recibir riñones infectados con herpes en Sevilla
El hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha lamentado este viernes la muerte de dos jóvenes trasplantados de riñón tras contagiarse del virus del herpes simple (VHS) que le transmitió el donante, en un caso «absolutamente excepcional», según este centro hospitalario.La directora gerente de este hospital, Nieves Romero, ha destacado que estos fallecimientos, ocurridos el…
Los españoles se muestran a favor de regular la eutanasia
El 85% de los españoles es partidario de regularizar la eutanasia e incluso el 49% de los consultados responden de manera afirmativa totalmente convencidos, según el Barómetro Neurociencia y Sociedad de IPSOS. Además, este organismo muestra que las mujeres son más favorables a crear una norma al respecto los hombres.Así, aunque la opción del ‘sí’…
La tuberculosis puede curarse con tratamientos más cortos
Casi la mitad de los casi diez millones de pacientes con tuberculosis activa (TB) diagnosticados cada año podrían curarse con tratamientos más cortos que los actualmente recomendados, según un estudio publicado este lunes por la revista ‘Nature Medicine’.Una investigación de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) sugiere que terapias más precisas podrían ser…
Diez falsos mitos sobre las vacunas que disiparán tus dudas
La historia de la vacuna comenzó en 1796 con una lechera y un médico británico llamado Edward Jenner. Este último, gracias a su capacidad de observación y perspicacia, fue capaz de transformar una teoría – que las lecheras contagiadas con la vaccinia, o viruela de las vacas, no desarrollaban después la viruela humana – en…
Las personas altas tienen más riesgo de sufrir un cáncer
Una nueva investigación de la Universidad de California, (Estados Unidos) que buscaba responder a la pregunta de si las personas más altas pueden ser más propensas al cáncer porque tienen más células finalmente ha obtenido una respuesta afirmativa, como un factor de riesgo adicional a otros como la edad o factores externos, como la nutrición,…
Un 60% de las mujeres que se tratan de un cáncer sufren disfunciones sexuales
Un 60% de las mujeres que se tratan de un cáncer sufren disfunciones sexuales reversibles pero no las explican a sus médicos hasta transcurridos seis meses de tratamiento, según ha explicado este miércoles la ginecóloga y sexóloga Raquel Tulleuda. La ginecóloga ha intervenido en X Congreso de la Sociedad Catalana de Obstetricia y Ginecología (SCOG)…
Redes