Científicos españoles advierten del aumento de las 'alergias cruzadas'
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han advertido del aumento en las ciudades españolas de las llamadas ‘alergias cruzadas’, las interacciones que pueden desarrollar las personas alérgicas al polen de un árbol cuando consumen un determinado fruto, así como de la importancia de los bosques urbanos para la calidad de vida y el bienestar…
Gobierno y autonomías aprueban el primer plan nacional contra el alzhéimer
El Gobierno y las autonomías aprobaron este jueves el Plan Nacional de Alzhéimer y Otras Demencias a través de sus representantes en el Consejo Territorial de Servicios Sociales. Este plan, el primero de su clase en España, recoge los objetivos y las medias con las que se pretende aumentar el diagnóstico temprano de esta enfermedad,…
La obesidad sale cara pero prevenirla es rentable
La obesidad, causante de diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer, reduce la esperanza de vida y sale cara, pero invertir dinero en prevenirla es rentable, según un informe publicado por la OCDE. Así, por cada dólar invertido se recuperan hasta 6 dólares, según los análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).El…
Un exoesqueleto para «rehabilitar la vida» tras un ictus
La Fundacion Mapfre, con la colaboración del IE University, ha entregado su premio a la ‘Innovación Social’, en la categoria ‘e-Health’, al proyecto ‘Neurobots’, un sistema para rehabilitar en dos semanas las capacidades motoras de personas que han sufrido un accidente vascular cerebral a través de un exoesqueleto, el cual se acopla a la mano…
Investigadores españoles abren la puerta a una terapia alternativa a los antibióticos contra las bacterias
Científicos españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con colegas alemanes de la Universidad de Würzburg, han realizado un descubrimiento que abre la puerta al diseño de terapias alternativas a las de los antibióticos para luchar contra las enfermedades de origen bacteriano. El grupo del CNIO dirigido por Óscar Llorca ha logrado…
El laboratorio del Risperdal pagará 8.000 millones de dólares a un hombre al que le crecieron las mamas
Un jurado en Filadelfia (EE UU) ordenó este martes a la multinacional Johnson & Johnson (J&J) pagar una indemnización de 8.000 millones de dólares a un hombre por los efectos del neuroléptico Risperdal, según informó The Wall Street Journal (WSJ). Se trata de la mayor indemnización hasta la fecha contra J&J de las más de…
Bajan a seis las personas ingresadas por el brote de listeriosis
El número de pacientes hospitalizados en Andalucía por listeriosis se ha reducido a seis y ya no queda ninguna embarazada ingresada ni enfermos en la UCI.Así, se mantiene un descenso «sostenido» de las personas ingresadas, que han bajado en un 95,2 por ciento desde el 22 de agosto, cuando se alcanzó el pico más alto,…
Demuestran la efectividad de la tecnología Protac contra el cáncer de mama
Una investigación del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Castilla-La Mancha en colaboración con el Complejo Hospitalario de Albacete y el Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer de Salamanca ha probado el éxito de la tecnología Protac para combatir el cáncer de mama triple negativo.Se trata de una nueva generación…
Redes