Sobrevivir a un infarto en La Rioja es el doble de probable que en Canarias
Las probabilidades de sobrevivir a un infarto se pueden llegar a triplicar en función de la comunidad autónoma en que se sufra. Según los Indicadores Clave del Sistema Nacional de Salud de 2019, la tasa de mortalidad prematura isquémica —es decir, las personas que fallecen en los 30 días posteriores a sufrir un infarto— en La Rioja…
Los españoles pagan de su bolsillo un 50% más en salud que la media europea
Los españoles gastan de su bolsillo un 50% más en salud que la media europea. Aunque la sanidad española es una de las más robustas, eficientes y accesibles de Europa, la crisis provocó un aumento en los pagos que hacen los particulares (por ejemplo, en medicinas) que todavía no ha disminuido lo suficiente. Son algunas…
España se enfrenta a la pérdida de una generación de jóvenes investigadores
Hoy, 28 de noviembre, nace oficialmente el grupo de trabajo Aseica-Joven. Estoy emocionada, ilusionada y orgullosa a la vez que alarmada y preocupada, muy preocupada. Explicó el porqué de estos sentimientos encontrados. Hace poco más de un año, desde la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica), impulsamos ilusionados la creación del grupo de…
Dostoievski, místico y epiléptico
Durante mucho tiempo, la epilepsia fue considerada como un desarreglo del alma; una enfermedad dramática de origen incierto. Quienes la padecían eran señalados como portadores de un mal que se manifestaba mediante convulsiones súbitas de brazos y piernas, acompañadas de espumarajos por la boca. Por así decirlo, la epilepsia era una enfermedad contagiosa y demoníaca,…
La polución dispara patologías como infecciones o fallos renales
Las partículas finas que hay en suspensión en el aire de las ciudades, causadas sobre todo por la combustión del diésel, afectan directa y rápidamente a la salud. Cada vez más estudios muestran que cuando sus concentraciones suben, se incrementan casi automáticamente los ingresos hospitalarios por enfermedades respiratorias y cardíacas. Lo que no se sabía…
“Mi médico de cabecera necesita ir al médico. Está desbordado”
“En los últimos años la atención que me da mi médico de cabecera no empeoró, pero yo le noto que necesita un médico. Pobrecito, está desbordado”. Marina Díaz, vecina de Santa Mariña do Monte, en el ayuntamiento de San Sadurniño (A Coruña), lamenta lo “castigados” que están los doctores sentada en la sala de espera…
“En la cárcel me llamaban asesina, comeniños”
Con cinco años se quedó huérfana de madre; de su padre nunca supo. A esa edad se hizo cargo de su hermano de dos y empezó a trabajar. La difícil infancia de María Teresa Rivera (San Juan Opico, 1982) ya avanzaba que no iba a tener una vida fácil. Su historia está plagada de pesadillas,…
La vigilancia de Naciones Unidas a la seguridad social de Guatemala, en la mira del Gobierno
Al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) le costaba 14,40 quetzales (1,87 dólares) cada pastilla del medicamento para tratar la acidez estomacal, el lansoprazol. Eso fue antes de 2015, cuando en la institución encargada de la salud de los trabajadores guatemaltecos se desarrollaba una trama de corrupción en la compra de medicamentos. También antes de…
Redes