¿Por qué tenemos agujetas?
Hay distintas teorías que explican esos dolores que aparecen en el músculo después del ejercicio intenso. Una de las cosas que se dice sobre ellas es que se producen cuando el músculo no está entrenado, es decir que le pasa solo a la gente que no tiene entrenamiento. Y eso no es del todo cierto.…
Nace el primer manual para tratar heridas por armas explosivas en niños
En las zonas de guerra y conflicto armado no suele haber pediatras o psicólogos infantiles a mano. Sin embargo, unos 420 millones de niños, uno de cada cinco, vivía en 2017 en los peores focos mundiales: Afganistán, Yemen, Siria, Sudán del Sur, Irak, Malí, Nigeria, República Centroafricana, Somalia y República Democrática de Congo. Su sufrimiento…
Más de 20 millones de niños en el mundo nacen con bajo peso
Más de 20,5 millones de niños nacieron con un peso inferior a los 2.500 gramos en 2015, un umbral bajo el cual están expuestos a mayores riesgos de retraso en el desarrollo y otros problemas de salud como diabetes y enfermedades cardiovasculares a lo largo de la vida. A pesar de un descenso medio anual…
Parid, malditas
Recuerdo con horror mis puerperios, perdón, pospartos, que luego decís que escribo raro. Que lo pasé malamente tras alumbrar a mi prole, vamos. Pezones como badajos. Barriga cual zepelín desinflado. Perineo a punto de cruz. Sueño de días, cansancio de siglos. Un planazo, vaya. Ya sé que cada una es un mundo y que algunas…
La sonata de la vida
El escritor Enrique Vila-Matas publicó el martes en este diario un elogio de la repetición, la insistencia y la obsesión en la creación del arte. Citaba ejemplos persuasivos como las 80 veces que Cézanne pintó la montaña Sainte-Victoire, las tres versiones que los hermanos Lumière rodaron de la Salida de los obreros de la fábrica…
Aprender de Europa
Quizá uno de los mayores lastres que tienen algunos países es el apego a su manera de hacer las cosas aun reconociendo que otros lo hacen mejor. Frank Appel sugiere en EL PAÍS la conveniencia de aprender y adoptar medidas y formas de hacer de aquellos países europeos particularmente exitosos en unas u otras cuestiones.…
Salvemos la sanidad
Como profesional sanitaria y usuaria de los hospitales públicos, necesito expresar mi opinión sobre la calidad asistencial que tenemos. Creo que la sanidad actual es precaria. Las listas de espera, ya sea en los ambulatorios o en los centros hospitalarios, son inmensas. La carga asistencial de los profesionales es impresionante. ¿Por qué la gente no…
“Habrá que volver a pelear derechos fundamentales”
Celeste Mac Dougall lleva diez de sus 41 años levantando su muñeca derecha envuelta en un pañuelo verde, el símbolo proaborto en Argentina. Ella es la portavoz de la Campaña Nacional por el aborto legal, seguro y gratuito en el país Argentina. El pasado año, el país se quedó a las puertas de cambiar la…
Redes