Colillas
Desde que hace ya muchos años se prohibió fumar en los bares y espacios públicos ganamos todos. Pero todo tiene un lado negativo. Los enfermos que no podemos dejar este maldito vicio a veces pasamos frío fumando fuera. Y las calles, sobre todo en la puerta de los bares, se llenaron y se siguen llenado…
Un mensaje desde el sur sobre la dieta recomendada para Occidente
Una joven sufre anemia en una región en la que apenas se pueden cultivar frutas y verduras porque la degradación de sus tierras o las lluvias erráticas generadas por el cambio climático que ella apenas provoca le impiden cosechar. Tiene un par de vacas que significan no solo la leche con la que alimentar a…
Los científicos se rebelan contra la ley europea de transgénicos
Las verduras del futuro crecen en un invernadero de Valencia. Hay tomates que no producen sustancias alérgicas y otros cuyos genes se han modificado para que el tomate vuelva a saber a tomate. En breve puede sumarse otra variedad capaz de aguantar olas de calor que en condiciones normales pueden arruinar cosechas enteras en el…
Porciones
Una de las cosas que uno descubre en vacaciones, si tiene oportunidad de viajar, es lo relativo del tamaño de las porciones de comida que se sirven en restaurantes y hogares. Es conocido el impacto que causa en los que visitan Norteamérica por primera vez la vista de unas porciones que parecen destinadas a no…
Odio el verano
EL VERANO SE cuela cada poco en el móvil de María. Vem Maria Nega Tetê / Tetetê tetê / Vem Maria toca o dindê. La pegadiza melodía del clásico de Carlinhos Brown, Maria Caipirinha, irrumpe con cada llamada. A María le chiflan los ritmos brasileños, pero por su cabeza no pasa viajar a Salvador de…
Países-vertedero
HAY DESTINOS TURÍSTICOS cuyo único atractivo es el de la distancia. Y no es que no tengan otras cosas, todos los lugares las tienen, pero al viajero convencional le gusta lo que se encuentra lejos. Al día siguiente de que unos jóvenes amigos se fueran de viaje de novios a Malasia, tropecé en el periódico…
Por qué después de comer me hincho como un globo
¿Quién no se ha sentido hinchado alguna vez y sin ponerse hasta arriba de comida, claro? Puede que hayan sido las lentejas o la manzana, quizá demasiado ajo en las verduras rehogadas (o estas mismas), o ese vasito de leche que cunde como si nos hubiésemos bebido una botella entera. Cualquier alimento puede ser el…
¡Niña… no te comas el barro!
Andan los divulgadores en nutrición desgañitándose para que abandonemos las grasas, las harinas, los aceites refinados y los azucares añadidos. Hace tres siglos les habría explotado la cabeza tratando de convencer a las jovencitas pijas del Madrid barroco que dejaran de pegarle “bocaos” a los jarrones. Las niñas bien comían barro para ir a la…
Redes