Descubren un gen que desencadena el cáncer cerebral de peor pronóstico
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto el gen que desencadena el subtipo de cáncer cerebral de peor pronóstico (el glioblastoma mesenquimal), un gen que hasta ahora no se había relacionado con tumores cerebrales y cuyo descubrimiento ayudará a…
Un nuevo sistema CRISPR podría facilitar la edición genética
Los investigadores han desarrollado un sistema CRISPR-Cas compacto y eficiente, denominado ‘CasMINI’, podría ser útil para aplicaciones de ingeniería celular y terapia génica porque es más fácil de introducir en las células, según publican en la revista ‘Molecular Cell’.…
Cuánto pagan en España por donar esperma: estos son los requisitos indispensables
La donación de esperma es considerada en España como un acto solidario y altruista que permite que muchas personas que tienen dificultades para tener hijos puedan ser padres por inseminación artificial o fecundación in vitro. Pero, ¿cuáles son las…
La EMA confirma la existencia de un vínculo entre el síndrome de Guillain-Barré y la vacunación con AstraZeneca
El jefe de estrategia de vacunas de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) , Marco Cavalieri, confirmó en rueda de prensa este jueves la existencia de “un posible vínculo” entre AstraZeneca y el síndrome de Guillain-Barré (GBS, por sus…
Fumar en el embarazo puede afectar al crecimiento fetal por cambios genéticos
Fumar durante el embarazo se asocia con cambios en los patrones de metilación del ADN de la placenta, muchos de los cuales se relacionan a su vez con un peor crecimiento fetal, según un estudio de ISGlobal y la…
¿Qué hacer cuando los niños vomitan las medicinas?
Muchos niños terminan vomitando los medicamentos que les suministran sus padres. Esto provoca que no los asimilen y puede suponer un problema. Pero ¿cuáles pueden ser las causas que lleven a los niños a devolver los fármacos? Estas pueden…
¿Qué es la insuficiencia cardíaca? Estos son sus síntomas, sus causas y su tratamiento
La insuficiencia cardíaca es una condición muy común, que cuesta grandes cantidades de recursos y que puede resultar altamente incapacitante y, llegado el caso, mortal. De hecho, en los países occidentales se encuentra entre las primeras causas de hospitalización.…
Cómo caminar con párkinson: siete estrategias de la ciencia que no siempre se conocen
Un estudio reciente ha evidenciado cómo un gran porcentaje de personas que padecen la enfermedad de Parkinson desconocen algunas estrategias para superar los problemas a la hora de caminar. «Las alteraciones de la marcha son comunes e incapacitantes. Las…
Redes