Los peligros del queso durante el embarazo, ¿cómo saber si está pasteurizado o no?
Cuando una mujer se queda embarazada debe conocer cuáles son aquellos alimentos que no debe consumir o que debe hacerlo con sumo cuidado. La mayoría de los médicos recomiendan hacer una lista y tenerla visible (como puede ser en…
¿Es posible morirse de pena? Esto es lo que dice la ciencia
El castellano es un idioma muy rico, lleno de expresiones dramáticas como ‘morirse de pena’. Y, aunque puedan sonar exageradas, lo cierto es que muchas veces tienen un fondo de verdad. Así, varias investigaciones han señalado que es literalmente…
Los peligros de ser demasiado autoexigente: «Puedes dejar de disfrutar de las cosas y las evitarás por ansiedad»
Es natural pretender dar lo mejor de nosotros mismos, tratar de obtener los mejores resultados en todo aquello que emprendemos. Sin embargo, y siendo fieles al principio aristotélico que establece la moderación (en palabras del sabio griego, la templanza)…
Un novedoso tratamiento para el cáncer logra la remisión hasta una década después
En la búsqueda de nuevas terapias para el cáncer, hay un camino abierto que parece especialmente prometedor y en el que se suceden los avances a un ritmo vertiginoso. Hablamos de la inmunoterapia, un enfoque cada vez más popular…
Metrodora, Elizabeth Blackwel, Dolors Aleu.. diez pioneras de la Medicina en el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha establecida por la ONU para concienciar sobre la importancia de lograr el acceso y la participación plena y equitativa…
Siete estrategias mentales para contrarrestar el dolor físico
¿Qué es el dolor? La medicina define el dolor como una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien. Una sensación desagradable que puede manifestarse de distintas maneras – pinchazo, hormigueo, ardor, molestia… -, en distintos grados…
Así es la melioidosis, una infección potencialmente mortal endémica del sudeste asiático
Cuando viajamos a otras zonas del mundo, debemos tener presente que las enfermedades endémicas pueden ser distintas a las que encontramos en nuestro lugar de origen, por lo que puede ser necesario tomar alguna precaución adicional. Así, por ejemplo,…
Redes