Estos son los síntomas gastrointestinales más habituales de la depresión
Los científicos tienen cada vez más claro que los trastornos de salud mental tienen una influencia decisiva en un buen número de funciones corporales diferentes. De hecho, con ciertas enfermedades puede suceder que los primeros síntomas, o los más…
El prometedor medicamento contra el alzhéimer que estudian aprobar en Japón
La compañía farmacéutica japonesa Eisai anunció este lunes que ha presentado una solicitud al Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar para aprobar en el país asiático un prometedor medicamento experimental contra el alzhéimer, desarrollado conjuntamente con la estadounidense Biogen.…
La consecuencia inesperada de la jubilación anticipada en la memoria, según un estudio
Para la mayoría de las personas, la jubilación marca el comienzo de un deseado (y merecido) descanso después de toda una vida de trabajo productivo. No obstante, en un sistema en el que el trabajo remunerado constituye la principal…
El deporte, una herramienta para reducir la depresión y los suicidios entre los más jóvenes
En las últimas décadas, las tasas de suicidio han aumentado hasta que esta problemática se ha erigido como la principal causa de muerte entre los jóvenes en nuestro país. Afortunadamente, la ciencia no ha dejado de investigar las mejores…
Los 11 alimentos más peligrosos para la salud de todo el mundo
Estamos acostumbrados a escuchar sobre los riesgos para la salud de grasas saturadas, el alcohol o las dietas altas en sal o azúcar, y por una buena razón. Pero, y aunque probablemente causen muchas menos muertes y problemas de…
Cómo ganar músculo con un torniquete: ¿qué es el entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo?
En 1966, Yoshiaki Sato, un joven japonés interesado por el culturismo, asistía a una ceremonia budista. Mientras estaba atendiendo en postura de oración, sentado sobre sus talones, sintió el típico entumecimiento de las piernas acompañado de hormigueo. En ese…
Por qué los humanos somos la única especie que baila y qué sucede en el cerebro cuando lo hacemos
La ‘danza’, si atendemos a algunas definiciones, es un comportamiento exclusivo de la especie humana. Y uno un tanto peculiar, si lo miramos desde un punto de vista puramente biológico o evolutivo. Los antropólogos, que son quienes estudian precisamente…
Estos son los 5 motivos por los que deberías incluir avena en tu dieta, según un nutricionista
La avena es un cereal quizás menos conocido y valorado a nivel gastronómico que otros como el trigo, la cebada o el arroz. Sin embargo, en los últimos años su consumo está viviendo un cierto aumento en popularidad, y…
Redes