¿Cómo afrontar el confinamiento a nivel nutricional?
Para muchos esta situación extraordinaria que vivimos por el coronavirus ha provocado que el ejercicio diario se haya podido reducir a caminar por dentro de casa o hasta el supermercado . Muchos son los memes que circulan mostrando las dos caras del confinamiento: los que saldrán de él marcando músculo después de tanto ejercicio en…
El confinamiento por el coronavirus en casa de un niño con leucemia: «Todos nos mantenemos bastante distanciados»
Hay hogares en los que las medidas de protección contra la Covid-19 se cumplen de forma especialmente rigurosa y el de A.R. es uno de ellos. Su segundo hijo, de siete años, recibió un trasplante de médula ósea hace unos meses para hacer frente a la leucemia y, sin sistema inmunitario, está indefenso ante el…
Estos son los síntomas de intoxicación producidos por la mezcla de productos de limpieza como la lejía y el amoniaco
Los productos de limpieza en los hogares pueden causar intoxicaciones si se hace un mal uso de ellos. De hecho, según el Ministerio de Justicia, los accidentes provocados por estos productos representan una de las primeras causas de consultas al Servicio de Información Toxicológica. Además, estas intoxicaciones han aumentado durante el confinamiento por el coronavirus.…
Los médicos de familia: «Seguimos con escasez, traen equipos de manga corta y cubrimos con bolsas el resto del brazo»
Alberto Barbado es médico de familia en el Centro de Salud Villa de Vallecas (Madrid). Desde la primera línea de la atención sanitaria explica que durante el último mes ha tenido que lidiar junto a sus compañeros con la falta de material para atender con seguridad la avalancha de pacientes que han llegado con patologías…
La historia de June Almeida, la científica que identificó el primer coronavirus humano en 1964
La escocesa June Almeida descubrió el primer coronavirus humano en 1964, tras abandonar la escuela con tan solo 16 años y desarrollar una larga carrera como viróloga en el Reino Unido y Canadá. Almeida, que nació en Glasgow en 1930 y obtuvo su primer trabajo como técnico de laboratorio en el hospital Royal Infirmary de…
Los enfermos de cáncer y sus familiares presentan «altos niveles» de ansiedad por la reclusión y el miedo a la Covid-19
Las personas con cáncer están demandando una mayor atención psicológica durante la crisis sanitaria que está provocando la pandemia del coronavirus. A la preocupación por la enfermedad que sufren se suman estas semanas la inquietud por cómo afrontar las medidas de reclusión y la incertidumbre por cómo puede impactar el virus en ellos y en…
Así ha disminuido la contaminación en distintas ciudades de España por el coronavirus
Desde el pasado 14 de marzo en que el Gobierno decretara el estado de alarma, la población española está confinada. Una situación que ha provocado que los desplazamientos se reduzcan al máximo. Una de las consecuencias más visibles de esta nueva realidad es que la contaminación se ha reducido considerablemente. La investigación del Centro de…
Nutrición deportiva: ¿Qué es la lipólisis? ¿Ayuda a quemar grasas?
La lipólisis es un proceso catabólico mediante el cual los lípidos presentes en nuestro organismo, y que se encuentran en el tejido adiposo, son transformados para producir ácidos grasos y gricerol para tratar de cubrir la energía necesaria por nuestro cuerpo, sobre todo cuando estamos practicando algún deporte. De esta manera, este proceso se encarga…
Redes