Según los últimos datos recogidos en 2022 por la Red Española de Registros de Cáncer, hubo casi 7.500 casos nuevos de cáncer cutáneo en España. El cáncer cutáneo, aquel que afecta a nuestra piel, se divide en tres tipos: el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma. Y aunque el melanoma es el menos común, según el Instituto Nacional del Cáncer (NIH, por sus siglas en inglés), es el que más probabilidades tiene de invadir el tejido cercano y extenderse por otras partes del cuerpo.

Además, el NIH añade que el melanoma es el cáncer de piel que más fallecimientos causa. Por eso, es importante conocer los síntomas para prevenir la complicación de esta enfermedad. El melanoma consiste en la formación de células malignas (cancerosas) en los melanocitos, que son las células que dan color o pigmento a la piel, y puede producirse en zonas como las uñas.

¿Qué es el cáncer en las uñas o melanoma subungueal?

Según el Moffitt Cancer Center, un instituto de investigación del cáncer en Florida, el melanoma subungueal o infraungueal es un tipo de cáncer que se presenta debajo de las uñas, concretamente, en la matriz ungueal, que se encuentra situada en la base de la uña que se encarga de producir la queratina.

 » Leer más