Diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal e incluso fiebre son algunos de los síntomas más comunes en una gastroenteritis. Se trata de «una inflamación del revestimiento de los intestinos causada por virus, bacterias o parásitos» que constituye una de las causas más comunes de consulta médica, tal y como explican en MedlinePlus.

Dependiendo del origen de la afección, los síntomas pueden durar desde un día hasta más de una semana. Generalmente no requiere de tratamiento médico específico, sino que los cuidados personales en el hogar contribuyen a su desaparición.

Como explican en la Clínica Universidad de Navarra (CUN), el diagnóstico de la gastroenteritis se realiza a través de los síntomas que muestra el paciente y si fuera necesario mediante un cultivo de las heces para conocer el microorganismo causante de la enfermedad. En este sentido, la mayoría de pacientes requieren simplemente de «una adecuada hidratación con abundante ingesta de preparados ricos en sales y azúcar y zumos naturales».

De esta manera, el primer remedio para aliviar los síntomas asociados es la ingesta de suficiente líquido, ya sea agua, caldos o una bebida isotónica, para prevenir una deshidratación causada por la diarrea aguda. No obstante, «beber líquidos demasiado rápido puede empeorar las náuseas y los vómitos, así que trate de tomar pequeños sorbos frecuentes durante un par de horas»,

 » Leer más