Los bultos en el cuello pueden aparecer por múltiples motivos. Pueden ser molestos sin más o ser un síntoma de alguna patología. Hablamos con un experto para aprender a diferenciarlos.

Un ganglio que se inflama tras vacunarse, por motivos hormonales o por estrés. «Los bultos son tremendamente frecuentes y pueden tener múltiples causas, desde las más leves hasta enfermedades potencialmente peligrosas para la vida. Durante las primeras décadas de vida su aparición es más común en cuadros benignos, a partir de los 40 años debemos buscar consejo médico especializado ante el hallazgo de un bulto en el cuello que no desaparece en el plazo de 7 a 14 días», afirma el doctor Jon Alexander Sistiaga, Presidente de la Comisión de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC).

La mayoría de bultos en el cuello tenderán a resolverse de forma espontánea o con la toma de medicación oral pautada por el médico de Atención Primaria, según su criterio. Por el contrario, «en caso de persistir tras el tratamiento o de prolongarse la situación más de dos semanas, debemos buscar la opinión de un especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, para un correcto enfoque diagnóstico y una elección individualizada del tratamiento más efectivo»,

 » Leer más