La búsqueda activa de trabajo ha dejado de ser, en muchos casos, un acto mecánico y forzado en el que ‘cualquier cosa vale’ a cambio de una remuneración económica. Las nuevas generaciones de empleados buscan trabajo, pero lo hacen desde una perspectiva más completa y saludable, poniendo el foco en el bienestar del día a día.

Aunque todavía es algo que no se ha implementado de manera general, cada vez más personas (con una gran mayoría entre los más jóvenes) consideran como variable importante qué servicios de bienestar ‘extra’ ofrece la empresa. El informe ‘Radiografía del bienestar en la empresa española 2025’, elaborado por la Fundación Mapfre revela datos muy interesantes sobre este particular.

Estos son los dos servicios ‘extra’ que más demandan los empleados

Dicho lo anterior, en España va en aumento la preocupación por conseguir el verdadero bienestar en el trabajo, más allá de cumplir con las demandas de los empleadores, que es algo que se da por hecho. Estar a gusto en el puesto laboral se considera una necesidad en muchos casos. En el otro extremo, las empresas empiezan a descubrir que el rendimiento, de ser así, aumenta.

Según el nuevo informe mencionado y publicado en Savia, plataforma de soluciones de salud y bienestar en empresas de Mapfre,

 » Leer más