Recomendaciones para practicar el colecho: beneficios, pautas para que sea seguro y algunas contraindicaciones
Aunque el colecho es una práctica que sigue generando cierta controversia, la cierto es que algunas de las principales organizaciones de la salud como la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF recomiendan y promueven sus beneficios. Por…
Cáncer de mama, ¿cómo tratar las náuseas provocadas por la quimioterapia?
El cáncer de mama continúa siendo uno de los tumores más frecuentes en las mujeres. Su tasa de incidencia en la actualidad, según la GEICAM, es de 132 casos por 100.000 habitantes. Este tipo de cáncer se diagnostica con…
Todo sobre las cirugías para la endometriosis. ¿Cuándo se recomiendan? ¿Afectan a la fertilidad?
Se calcula que alrededor de un 10% de las mujeres en edad fértil padece endometriosis, una enfermedad que se produce cuando el tejido endometrial, el que recurre la pared del útero y se desprende con la menstruación, crece fuera…
Así debes actuar ante un rasguño en el ojo para evitar lesiones graves
Una buena salud en los ojos es fundamental para mantener una buena visión, y por eso es muy importante cuidar y proteger esta parte de nuestro cuerpo adecuadamente para conservar este sentido tan importante en nuestro día a día.¿Qué…
Cómo identificar el sobrecrecimiento bacteriano, una complicación común de enfermedades gastrointestinales
Muchas personas tienen problemas de salud, de una u otra naturaleza y de distinta gravedad, que ocasionan molestias gastrointestinales. Una complicación común de este tipo de condiciones es el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO).¿Qué es el SIBO?…
El presidente de Pfizer advierte que hará falta una cuarta dosis
El responsable de la farmacéutica destaca que las vacunas contra la covid han resultado muy efectivas «para reducir muertes y hospitalizaciones», pero su protección «no dura mucho»
BA.2 supone ya hasta el 75% de los nuevos contagios en España
La ómicron ‘sigilosa’, que está detrás de los repuntes en Australia, Asia y Europa central, es más contagiosa y puede provocar reinfecciones
El grupo de paliativos de la Universidad de Navarra colaborará con la OMS
El organismo internacional recibirá asesoramiento de ATLANTES Global Observatory of Palliative Care para la evaluación del desarrollo de esta especialidad en el mundo
Redes