Tolerar la incertidumbre, hablar de ello con naturalidad… ¿Es posible superar el miedo a morir?
El miedo a la muerte es algo natural para la mayor parte de los seres humanos. Quien más y quien menos, todo el mundo ha evocado alguna vez ese momento y se ha dejado llevar por pensamientos relacionados con…
Beber agua, susurrar, tomar caramelos… Falsos mitos sobre el cuidado de la voz
El 16 de abril se celebra el Día Mundial de la Voz, una fecha para crear conciencia de su importancia. Y es que, no hace falta ser cantante, político o locutor de radio para tener en cuenta nuestra voz,…
20 nombres gallegos para niños
Elegir el nombre de tu hijo recién nacido puede ser realmente complicado. Hay quienes prefieren decantarse por nombres más comunes, mientras que cada vez son más padres los que prefieren escoger un nombre más particular. En este sentido, cada…
Una española, la reinfección más rápida: 20 días entre contagios
Se trata de una sanitaria de 31 años que se infectó primero con la variante delta y posteriormente, con ómicron
Darle vueltas a la cabeza: los daños de los pensamientos rumiantes durante la pandemia
Cada vez que la angustia o la preocupación nos invaden, es habitual que la mente se abarrote de pensamientos rumiantes o pensamientos obsesivos. Se trata de pensamientos dañinos, normalmente de intensidad elevada, que se mantienen durante largos períodos de…
Cómo actuar ante la nueva hepatitis de origen desconocido
En los últimos días se han notificado varios casos de hepatitis aguda en niños. Su causa todavía es desconocida y no hay evidencias de que esté relacionada con las vacunas de covid-19
Las mascarillas acentúan el trastorno dismórfico corporal en adolescentes: «Quitarla de golpe puede generar ansiedad intensa»
La adolescencia, con todos los cambios fisiológicos que trae aparejados, puede ser una etapa llena de inseguridades sobre el propio aspecto. Por supuesto, esto es normal; sin embargo, hay muchos jóvenes a los que esta preocupación se les torne…
Detectar el VPH a través de toallitas higiénicas menstruales: así es el ensayo clínico para evitar el cáncer cervical grave
Se estima que, en algún momento de la vida, la mayoría de las personas termina por entrar en contacto con los virus del papiloma humano. En general, no tiene consecuencias: pero existe una cierta proporción de personas en las…
Redes