¿A qué edad empiezan a leer los niños?
En el mundo contemporáneo, la capacidad de leer es prácticamente imprescindible (no hay que olvidar que, hasta hace poco tiempo en términos históricos, la mayor parte de la población era analfabeta). Como tal, las personas pasamos por un proceso…
Nanomedicina para que las heridas recalcitrantes cicatricen
Hacerse una herida no suele tener mayor importancia. La gran mayoría de las veces incluso dejamos que se curen solas. Pero a medida que nos vamos haciendo mayores, ocurren cambios que complican el proceso de cicatrización. La nanotecnología puede…
Los síntomas de una conmoción cerebral que pueden aparecer años después
Prácticamente todo el mundo recibe algún golpe en la cabeza en algún momento de su vida, por ejemplo practicando deportes de contacto o por caídas accidentales. La mayoría de las veces no son graves y no tienen mayor trascendencia,…
Este es el momento del día en el que debes entrenar para quemar más calorías si eres hombre o mujer
Hacer ejercicio físico es bueno en cualquier caso, pero lo cierto es que hay un buen número de factores que determinan los efectos concretos que tiene sobre nuestro organismo. El descanso, la intensidad del propio ejercicio, lo que comamos…
El mal de montaña, la consecuencia de ascender demasiado rápido
Al ascender a montañas muy elevadas, muchas personas pueden experimentar un serio malestar, que en casos muy extremos llega a producir graves complicaciones o ser letal. Esta condición se denomina ‘mal agudo de montaña’.¿Qué es el mal agudo de…
Cómo influye la lactancia materna en el desarrollo cognitivo de un bebé
Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) ha estudiado cómo la duración de la lactancia materna se asocia a unas mejores habilidades verbales y espaciales en los niños, esto es, a un mejor desarrollo cognitivo…
Europa sitúa a Madrid y Canarias como focos de la viruela del mono
España detecta más de un tercio del total de casos del continente
Por qué caminar lento podría ser un síntoma de alzhéimer
En las personas mayores, ir andando cada vez más despacio a medida que pasan los años normalmente ha sido visto como un síntoma de debilidad y del inevitable deterioro físico de la edad. Sin embargo, parece ser que este…
Redes