Así es como los eventos en la vida de tus abuelos pudieron dejar huella en tu salud
Durante muchos años, se ha pensado que el código genético constituye el principio y el fin de la herencia genética, y que definía casi con absoluta exactitud las características de cada persona. A día de hoy, se considera que…
La obesidad empieza en el cerebro… y muy temprano en la vida
La obesidad (definida por la OMS como una acumulación excesiva de grasa que puede comprometer la salud) es un conocido factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2 y cáncer… y ciertos trastornos de la salud mental.…
Un estudio explica cómo influye el estado de ánimo de la madre en la capacidad del bebé para hablar
Científicos del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebrales de Leipzig (Alemania) han investigado hasta qué punto los bebés pueden distinguir unos sonidos del habla de otros en función del estado de ánimo de su madre. Esta capacidad…
Detectan qué parte del cerebro es la más dañada por las adicciones a la cocaína y a la heroína
Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí y del Colegio de Medicina Baylor, en Estados Unidos, sugiere que la materia blanca del cerebro, que anteriormente se había implicado en estudios con animales,…
Alimentos antiinflamatorios: ¿existen? ¿Cuáles son y cuántos tomar?
La inflamación es un mecanismo que pone en marcha el sistema inmune del organismo para combatir agresiones externas, como patógenos, traumatismos, toxinas, etc. Se trata, por tanto, de un proceso beneficioso para nuestro organismo en determinadas circunstancias, pero, que…
“La ansiedad no es algo que haya que controlar o vencer, sino que hay que regular y gestionar”
Tais Pérez y Sergio García son una pareja de psicólogos con varios años de experiencia en su propio gabinete. Además, desde hace un tiempo, empezaron a divulgar sobre salud mental a través de Instagram (psicosaludtenerife). Lo que comenzó como…
Así es el trastorno de ansiedad generalizada: «Vivo con taquicardia diaria, con miedo a lo que pueda pasar y al cambio de planes»
Los trastornos de ansiedad son uno de los motivos más comunes por los que las personas acuden a pedir atención psicológica. No es para menos; las personas que conviven con ellos saben bien hasta qué punto pueden interferir en…
Por qué las personas que roncan podrían tener más riesgo de sufrir cáncer, tromboembolismos y deterioro cognitivo
Aunque tengamos los ronquidos muy normalizados, en realidad a menudo constituyen un problema médico que puede tener consecuencias o que puede estar advirtiéndonos de un problema subyacente. Concretamente, tres nuevos estudios presentados en el Congreso anual de la Sociedad…
Redes