“Quienes cuestionan el riesgo de comer carne procesada se equivocan”
Durante más de 15 años, el médico y epidemiólogo Kurt Straif (Stuttgart, Alemania, 1956) ha dirigido el programa de monográficos de IARC, la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este órgano intergubernamental es el responsable de evaluar el potencial cancerígeno de las…
Derechos humanos como medicina para las tres grandes pandemias
La conexión entre derechos fundamentales y salud no siempre es evidente. Pero queda patente en el caso de tres enfermedades a menudo estigmatizadas y cuyos afectados son criminalizados en muchos lugares del mundo, especialmente en el caso del sida y la tuberculosis. El Fondo Mundial para la lucha contra el Sida, la Malaria y la…
La lucha contra el azúcar
La guerra contra el azúcar ha comenzado, pero en España la va perdiendo. Cada vez son más los anuncios de cacaos solubles, galletas y otros productos ricos en azúcar, que se anuncian como “sanos para tus hijos”. España está entre los países europeos con mayor porcentaje de sobrepeso infantil. Nos orgullecemos de esa “dieta mediterránea”…
Investigadores españoles abren la puerta a una terapia alternativa a los antibióticos contra las bacterias
Científicos españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con colegas alemanes de la Universidad de Würzburg, han realizado un descubrimiento que abre la puerta al diseño de terapias alternativas a las de los antibióticos para luchar contra las enfermedades de origen bacteriano. El grupo del CNIO dirigido por Óscar Llorca ha logrado…
El humano tiene la misma molécula que las salamandras para regenerar sus cartílagos dañados
No poder escribir y apenas teclear, tener dificultades para andar o sujetar una cuchara y sentir ansiedad y depresión por falta de movilidad son algunas de las consecuencias de la artrosis causada por lesiones, sobrepeso o envejecimiento. La doctora Virginia Kraus, de la Sociedad Internacional de Investigación de OsteoArtrosis (OARSI) e investigadora en la Facultad…
Franco en campaña
Franco es material de campaña de primera, considerando las dos grandes fuerzas electorales de este ciclo: la polarización y la fragmentación. La tensión izquierda/derecha se mantiene a pesar de la claudicación de Ciudadanos después de meses bibloquismo inflexible, pero ahora toca competir en las trincheras dentro de cada bloque, que es donde se ganan votos.…
El 58% de los españoles aceptan los vientres de alquiler, según una encuesta
Los europeos apoyan cada vez más el aborto, la eutanasia o el matrimonio homosexual. Así se desprende de los resultados del Estudio Internacional de Valores de la Fundación BBVA, elaborado a partir de 1.500 encuestas en cada uno de los cinco países de la UE estudiados: Alemania, Francia, España, Italia y Reino Unido. La mayoría…
Un estudio pionero demuestra que la contaminación produce calvicie
AGENCIAS Las partículas de gasolina, diésel, carbón, petróleo y biomasa alteran el crecimiento del cabello. ¿Es malo acostarse con el pelo húmedo? Un estudio pionero presentado este miércoles en el Congreso Europeo de Dermatología, celebrado en Madrid, ha demostrado que la contaminación provoca la caída del pelo. Esta investigación, liderada por Future Science Research Centre,…
Redes