La angina de pecho es un tipo de dolor que surge cuando el corazón no recibe suficiente oxígeno, generalmente debido a un bloqueo parcial o completo de las arterias coronarias. Esta condición es una razón frecuente para buscar atención médica urgente y puede ser una señal de una enfermedad cardíaca subyacente, como la aterosclerosis. Las enfermedades cardiovasculares afectan a más de 11 millones de personas en España, casi un 25% de la población, y son la primera causa de mortalidad en nuestro país.

A menudo, las personas confunden la angina con otros tipos de dolor en el pecho, como la indigestión o el estrés. Es fundamental prestar atención a este síntoma y buscar atención médica si se presenta con frecuencia o se intensifica. Un diagnóstico y tratamiento a tiempo pueden ser cruciales para prevenir complicaciones más graves, como un infarto de miocardio.

Según subrayó en un artículo el doctor Rafael Florenciano, jefe del servicio de cardiología de Quirónsalud Torrevieja, «la angina se manifiesta como una presión en el pecho que puede irradiarse a otras partes del cuerpo, como el brazo izquierdo, la mandíbula o la espalda». Este dolor característico suele aparecer durante actividades físicas o momentos de estrés emocional, cuando el corazón demanda más oxígeno del habitual.

La angina se manifiesta como una presión en el pecho que puede irradiarse a otras partes del cuerpo,  » Leer más