El de esófago es un tipo de cáncer que en la mayoría de casos no da la cara en las primeras fases, sino que se manifiesta cuando la enfermedad está avanzada. A esto hay que sumar que algunos de los síntomas que se pueden referir coinciden con otras alteraciones comunes y de menor gravedad, con lo cual la persona afectada puede pasarlos por alto. En España es el sexto tumor más frecuente del aparato digestivo.

Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), es el tipo de cáncer más diagnosticado en nuestro país, precedido por el colorrectal, de páncreas, de estómago, de hígado y de vesícula biliar. La incidencia es especialmente relevante entre la población masculina, ya que más de un 80 por ciento de pacientes son varones, tal y como indican informes recientes de la SEOM. A nivel mundial, ocupa el octavo lugar entre los tumores más diagnosticados.

Síntomas un tanto equívocos

La edad habitual de presentación del cáncer de esófago es entre los 55 y los 70 años, siendo infrecuentes los casos en personas por debajo de los 40 años. Como ya se ha indicado, es habitualmente asintomático, por lo que su diagnóstico suele ser casual durante el estudio de otros problemas de salud, como indican desde la SEOM.

 » Leer más