La dieta cetogénica o baja en carbohidratos se caracteriza por reducir al máximo posible los hidratos de carbono en la alimentación diaria para fomentar el consumo de proteínas y, sobre todo, de grasas saludables. Se ha popularizado como una alternativa para perder peso y también es seguida por deportistas profesionales, ya que consigue cambiar el metabolismo de forma rápida.

Este tipo de dieta puede contribuir a una pérdida de peso de hasta 20 kilogramos al reducir de forma significativa la grasa visceral y preservar la masa muscular, según una reciente investigación publicada en ‘Clinical Nutrition‘ y liderada por Ana B. Crujeiras y Felipe F. Casanueva, del CIBEROBN.

La investigación ha demostrado por primera vez los efectos beneficiosos de este tipo de dieta baja en calorías para reducir la obesidad. Además, involucra mecanismos epigenéticos, un aspecto fundamental para el abordaje de la obesidad.

En este sentido, la epigenética trata de ofrecer respuestas a cómo influyen las circunstancias ambientales en la modificación de la expresión de los genes. «La metilación del ADN es un mecanismo epigenético fundamental en la regulación de la expresión de genes que controlan funciones celulares cruciales en el desarrollo de numerosas enfermedades y de vital importancia en la homeostasis del peso corporal», explica el equipo en un comunicado.

 » Leer más