La fibra vegetal le aporta volumen a nuestra dieta. Dado que hace que uno se sienta lleno más rápidamente, puede ayudarnos a perder peso o, al menos, a mantener un peso saludable. Además, en las personas con diabetes, la fibra puede jugar un papel importante para mantener el control glucémico (azúcar en la sangre).

Otro de los beneficios que se le adjudica a la fibra es la capacidad para regular el colesterol, y también su efectividad contra el estreñimiento. La ingesta diaria recomendada (IDR) de fibra para adultos de entre 19 y 50 años de edad se sitúa en 38 gramos al día para hombres y 25 gramos al día para mujeres. Para incorporar fibra a través de la dieta, debemos comer frutas, verduras y granos integrales en abundancia, pero sin abusar.

Aunque tradicionalmente las frutas como el kiwi se han erigido en los primeros puestos del aporte de fibra al organismo, existen cinco frutos secos que tienen mayor cantidad. ¿Quieres saber cuáles son?

¿En qué alimentos se encuentra más fibra?

La fibra se encuentra de manera natural en una gran cantidad de frutas y verduras, así como en granos integrales, que tienen mayor aporte que los granos refinados (el trigo integral es mejor que el blanco,

 » Leer más