En febrero de 2013, los médicos descubrieron que Beatriz, una joven salvadoreña de tan sólo 22 años, estaba gestando un niño sin encéfalo ni cráneo. Era su segundo embarazo, y ya el primero había sido de riesgo; por ello, y teniendo en cuenta además que era inviable un comité médico aconsejó interrumpirlo.

En el Salvador, no obstante, el aborto está prohibido en cualquier circunstancia. La familia de Beatriz pidió que se le permitiese abortar durante la semana 12 debido a la excepcionalidad de su caso, pero la Sala Constitucional del país se lo negó. Como relata el medio británico BBC, el niño de Beatriz nació por cesárea en la semana 26, marco temporal en el que ya no se consideraba legalmente un procedimiento de interrupción del embarazo sino un parto prematuro, y murió cinco horas después.

«Murió a las cinco horas de nacer»

Ahora, más de 10 años después de aquel fatídico día, Delmy, la madre de Beatriz, ha podido asistir a la primera audiencia pública de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el procedimiento que analiza si el estado salvadoreño vulneró los derechos humanos de Beatriz. Se trata del primer caso de negación del aborto que juzga este tribunal.

Beatriz murió apenas cuatro años después de su segundo parto a causa de un accidente.

 » Leer más