A Merche Villar le quitaron seis tumores del pecho y pasó un mes con los brazos doblados hacia los hombros. Así lo indicó el médico. Cuando cuenta que la dejaron “limpita” y que los brazos se le quedaron “muertos”, se emociona. Pero enseguida sonríe, mueve las manos hacia arriba y grita: “¡Mira ahora cómo levanto los brazos!”. Incluso ha vuelto a salir a correr. Sus compañeros de batalla, Óscar Vela y Susana González, también supervivientes de cáncer, se ríen con ella. Los tres han participado en un programa de ejercicio físico oncológico pionero para pacientes en la sede madrileña de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Este sábado, en la Plaza de la Luna, culminan su andadura en la competición de crossfit de Battle Cancer, una entidad que organiza eventos para recaudar fondos contra esta enfermedad. Lo recaudado en Madrid será donado a AECC. La Unidad de Ejercicio Físico de la esta asociación en la capital llegó de la mano de Lucía Gil y Susana González, doctoras en Ciencias del Deporte. Hace un año, iniciaron un programa de tres meses para pacientes que han acabado el tratamiento. Es el primero en España.

“El campo del deporte físico oncológico está llegando ahora aquí,pero en otros países como Australia o Canadá se ha hecho y hay evidencias científicas de los beneficios que tiene”, cuenta Gil. Las sesiones se centran en el ejercicio cardiovascular y en el levantamiento de peso, cada vez con mayor intensidad hasta que los pacientes recuperan su capacidad física.

Los tres pacientes coinciden en los beneficios del programa. Cuando les quitaron el tumor, aseguran, nadie les avisó de los efectos secundarios. Nadie les daba respuestas a por qué ya no tenían fuerzas para nada. Llegaron escépticos a la asociación, aseguran, porque no querían ver a más enfermos contando su enfermedad. Vela, que ha superado un cáncer de recto, se vio solo después de la operación y probó porque ya no tenía “nada que perder”. “Cuando te quitan el tumor el cirujano ya ha hecho su labor: estás vivo”, explica.

 » Más información en elpais.es