Que levante la mano quien nunca haya sentido esos pequeños pinchazos, puntuales y esporádicos, en la zona del corazón. Cuando suceden, sentir cierta preocupación es normal puesto que desconocemos qué los origina y por qué. Para que no cunda el pánico, el cardiólogo Aurelio Rojas, muy conocido por su labor divulgativa en España, publica en sus redes sociales una serie de consejos.

La idea del especialista es que, cuando sintamos una de estas sensaciones punzantes, sepamos distinguir si se trata de algo sin trascendencia clínica o, por el contrario, conviene que consultemos con un médico por si pudiera esconder una causa grave. Spoiler: la clave está en la intensidad y en la duración de esos pinchazos.

Los pinchazos aislados y breves no tienen que ver con un infarto

A muchas personas les ha sucedido que, por estrés, ansiedad, esfuerzo físico o mil razones posibles, en algún momento puntual un pequeño pinchazo cerca del corazón les ha alertado. Se trata de un fenómeno más habitual de lo que podríamos imaginar, y en la mayoría de los casos no es grave.

De hecho, este tipo de sensaciones punzantes tienen unas características propias, diferentes a las que presenta una angina de pecho o un infarto de miocardio.

 » Leer más