El cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre los hombres. El factor de riesgo más común es la edad: a más años de la persona, mayor será la probabilidad de que presente este cáncer. En España, los diagnosticados en 2023 fueron más de 33.000. En los últimos cinco años, los diagnósticos han experimentado un incremento del 12% y se prevé que su prevalencia se duplique de aquí a 2040.

Los síntomas del cáncer de próstata son distintos en cada persona e incluso algunos hombres no presentan ningún síntoma. Los principales son:

  • Dificultad para comenzar a orinar.
  • Flujo de orina débil o interrumpido.
  • Micción frecuente, especialmente por la noche.
  • Dificultad para vaciar la vejiga por completo.
  • Dolor o ardor al orinar.
  • Sangre en la orina o el semen.
  • Dolor persistente en la espalda, las caderas o la pelvis o dolor al eyacular.

Los programas de cribado miden los niveles de antígeno prostático específico (PSA) en sangre y se están mostrando efectivos. Podrían ofrecer a los hombres un acceso más temprano al tratamiento, mejorando sus posibilidades de curación y reduciendo la necesidad de tratamientos costosos cuando la enfermedad alcanza un estadio avanzado.

Un nuevo estudio del que da cuenta Medical News Today muestra que los hombres que no acuden con frecuencia a sus citas para el cribado del cáncer de próstata tienen muchas más probabilidades de morir a causa de la enfermedad.

 » Leer más