Cada año se realizan en nuestro país más de 204.000 operaciones de cirugía estética, y más de una de cada cinco de ellas son de aumento de pecho mediante la colocación de implantes mamarios según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE).

Aunque se trata de un procedimiento que se considera bastante seguro, lo cierto es que como cualquier intervención quirúrgica conlleva una serie de riesgos para la salud. Además, dado que implica la colocación de un dispositivo externo en el cuerpo, pueden aparecer determinados problemas derivados de la interacción con esos materiales.

Impacto de los implantes en la salud cardíaca

Ahora, un nuevo estudio publicado en el medio especializado The American Journal of Medicine ha encontrado que los implantes de pecho, tanto salinos como de silicona, podrían elevar el riesgo de ciertos problemas cardiovasculares en las mujeres. De hecho, en este trabajo, las que tenían implantes mamarios y arrojaron resultados anormales en los test de la función cardíaca eran de media diez años más jóvenes que las que daban estos mismos resultados sin implantes mamarios.

Para llegar a esta conclusión, un grupo de investigadores estadounidenses tomaron información de la base de datos National Inpatient Sample database.

 » Leer más