La Agencia Europea del medicamento ha confirmado en un comunicado que la finasterida oral, frecuentemente usada para tratar la alopecia, puede provocar ideación suicida como un posible efecto secundario.
Tal y como declara el organismo europeo, la frecuencia de este efecto secundario se desconoce, lo que significa que no es posible estimarlo a partir de los datos hasta ahora disponibles.
Un riesgo posible
Este pronunciamiento se produce en el marco de una revisión a nivel de la Unión Europea de los datos disponibles sobre los medicamentos finasterida y dutasterida. Hay que señalar que el prospecto de este fármaco ya incluía una advertencia acerca del riesgo de cambios de humor, incluyendo depresión, ánimo deprimido e ideación suicida. También, la etiqueta advierte de la necesidad de buscar atención médica a los pacientes que experimenten problemas con la función sexual (como disminución de la libido o problemas eréctiles), ya que son otros efectos conocidos del medicamento y se sabe que pueden contribuir a la ideación suicida.
La mayoría de los casos de ideación suicida registrados se produjeron en personas que tomaban los comprimidos con 1mg de finasterida, que se usan normalmente para tratar la alopecia androgénica (es decir, la pérdida del cabello debida a la acción de las hormonas sexuales masculinas). Por el contrario, otras presentaciones del fármaco (como los comprimidos con 5mg o 0,5mg) se emplean más frecuentemente en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata,