Que la práctica de ejercicio de forma regular es una de las bases del bienestar y el mantenimiento de la salud (junto con la dieta, el buen descanso y la ausencia de estrés) es algo que todos los ciudadanos en España saben. De hecho, en los últimos años se ha incrementado la práctica deportiva de una manera exponencial, aunque lo interesante es que cada quien adapte el deporte a sus circunstancias y condición física.
El sedentarismo cuenta con numerosas evidencias científicas que demuestran que es perjudicial para la salud cardiovascular, sin duda. Según la Asociación Americana del Corazón, como publica Parade, ‘las personas que llevan más de 23 horas de sedentarismo a la semana tienen un 37 por ciento más de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Para mantener un corazón sano, los expertos recomiendan realizar al menos 150 minutos (2,5 horas) de actividad física a la semana, que impulse el corazón. La clave de todo está en la forma en la que hacemos ese necesario ejercicio.
Este es el ejercicio que podría ser perjudicial para la salud cardiaca
A pesar de que la práctica deportiva es buena por definición para la salud cardiovascular, existe un hábito que los cardiólogos recomiendan evitar, especialmente si no se ha entrenado durante un tiempo.