Las regiones del arco mediterráneo, incluyendo partes de España, pueden presumir de ser el origen de una de las dietas más saludables del mundo. De hecho, este patrón ha sido objeto de una gran cantidad de estudios científicos que han explorado sus características y sus efectos beneficiosos para nuestro organismo.
Recientemente, un estudio preliminar ha sugerido que el cumplimiento estricto de una dieta mediterránea podría ayudar a preservar la salud de la materia blanca de nuestro cerebro.
Características beneficiosas
El resumen de este trabajo se ha presentado estos días en la Conferencia Internacional del Ictus 2025, celebrada en Los Ángeles (California, Estados Unidos) por la Asociación Americana del Ictus. Como ha recogido el portal de noticias sobre salud Medical News Today, concretamente los autores proponen como novedad que la dieta mediterránea podría tener efectos beneficiosos sobre la salud cerebral que van más allá de sus efectos positivos ampliamente demostrados sobre la salud cardiovascular.
La dieta mediterránea, definen, prioriza alimentos muy nutritivos como son las frutas y las verduras, los cereales integrales, las legumbres, los frutos secos y cantidades moderadas de lácteos, huevos y pescado. Además, tiene una característica importante: su principal aporte de grasa proviene del aceite de oliva, rico en ácidos grasos saludables. Estos rasgos son los que explican que tenga un impacto positivo en aspectos como la regulación de la tensión arterial,