Añadir un puñadito de frutos secos a nuestra alimentación diaria puede suponer una gran diferencia para nuestra salud, porque podremos disfrutar de los muchos beneficios que tienen. En España, las nueces son las más consumidas, también las que más sencillo nos parece integrar en preparaciones y recetas, tanto dulces como saladas. A pesar de ello, cacahuetes, almendras, pistachos y avellanas las siguen muy de cerca, tanto solos como mezclados entre ellos.

Aumentar la ingesta de frutos secos, sin excedernos, es una estupenda idea para mejorar algunos aspectos de nuestra salud. En función de si queremos reforzar unos u otros, podremos seleccionar aquellos que más puedan influir. Las avellanas, además de no ser tan habituales como el resto, son deliciosas y tienen muchos beneficios, de los que hemos querido destacar estos tres.

3 enfermedades que las avellanas ayudan a combatir

Incorporar los frutos secos a nuestra alimentación es una buena idea, porque son una buena fuente de nutrientes esenciales, mejoran la salud de las arterias, regulan los niveles de colesterol y triglicéridos, combaten el estreñimiento y cuidan la vista. Además, las avellanas, ricas en vitamina E, magnesio, fósforo, hierro y calcio, pueden ayudar a combatir estas tres enfermedades:

  • Reducen el riesgo de padecer anemia. Igual que sucede con las almendras, el contenido en hierro de este fruto seco hace que sea especialmente útil para prevenir la anemia,

 » Leer más