Si eres de esas personas que temen y rehúyen los enfrentamientos no te preocupes, es una reacción absolutamente normal. Por regla general, a todos nos provoca incomodidad discutir con otras personas por el tema que sea, y a un gran número de personas les genera miedo, por lo que terminan repitiéndose la famosa frase huidiza de ‘no merece la pena’.

Aunque la idoneidad o no de enfrentarse a estas situaciones que a nadie (o casi nadie) le gustan va a depender de múltiples factores, es cierto que aquellos grupos de población con ansiedad social son más reacios al conflicto, para evitar molestar a los demás. Sin embargo, aunque evitar la discusión va a generar cierto alivio a corto plazo, lo cierto es que a la larga puede hacer que la situación se haga ‘crónica’ y temamos siempre dar nuestra opinión.

Para saber por qué nos sucede esto, el miedo al conflicto, y de qué manera podríamos afrontarlo cuando nos surgen las inseguridades, hemos entrevistado al psicólogo Buenaventura del Charco, que nos proporciona las herramientas necesarias para tomar nuestras propias decisiones.

La necesidad del ‘conflicto positivo’

Cuando tenemos miedo a enfrentar una discusión por el motivo que sea, por miedo a que ‘se nos vaya de las manos’

 » Leer más