Los arándanos, esas pequeñas y jugosas bayas originarias de Europa y Norteamérica, se han convertido en un alimento muy consumido en España. Pertenecientes a la familia de las ericáceas, los arándanos destacan por su intenso color azul o rojo y su inconfundible sabor agridulce. Pero, ¿sabías que además de ser deliciosos, estos frutos esconden un sinfín de propiedades beneficiosas para nuestra salud?
Y es que, a pesar de su bajo aporte calórico (tan solo 33 kcal por cada 100 g), los arándanos son una excelente fuente de vitamina C, fibra, potasio, hierro y calcio. Estos nutrientes los convierten en un aliado perfecto para mantener una dieta equilibrada y saludable. Pero, ¿cuáles son exactamente los beneficios que nos brindan los arándanos?
Potentes antioxidantes y vitamina C
Los arándanos son ricos en pigmentos naturales como los antocianos y carotenoides, así como en vitamina C. Estos compuestos actúan como potentes antioxidantes, ayudando a combatir los radicales libres y previniendo el daño celular.
La vitamina C, por su parte, es esencial para la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos, además de favorecer la absorción del hierro y reforzar nuestro sistema inmunitario, convirtiéndose en un escudo natural contra las infecciones.
Minerales clave para nuestro organismo
El potasio,