Para envejecer de una forma saludable es posible que tengamos que cambiar nuestros hábitos y hacerlo varias veces a lo largo de la vida, adaptando la cantidad de actividad física que hacemos o lo que comemos a nuestras necesidades en cada momento. Según el informe de AECOC Shopperview ‘El despertar de la conciencia saludable en el consumidor’, el 65% de los habitantes de España considera que sigue una dieta saludable.

La alimentación es un tema importante a lo largo de toda la vida. Le damos una gran importancia en la etapa de la infancia, buscando la mejor manera de que los pequeños de la casa tengan todo lo que necesitan para un buen crecimiento y desarrollo, pero esto es algo que no conviene olvidar en la edad adulta, porque también es necesario cuidar nuestra alimentación, buscar que sea saludable, equilibrada y variada, pero también que nos ayude a conseguir nuestros objetivos, ya sean estar más sanos, más fuertes o tener más energía.

¿Qué son los alimentos constructores?

Los alimentos constructores son aquellos ricos en proteínas animales o vegetales, y reciben este nombre porque tienen la función de aportar la materia prima con la que el cuerpo construye su estructura, crece y se recupera del desgaste. El objetivo de estos alimentos es aportar los aminoácidos que se utilizan para construir nuevos tejidos en el organismo,

 » Leer más