Tal y como indica el Instituto Nacional de Estadística, en España mueren cada año más mujeres que hombres por enfermedades cardiovasculares. A pesar de ello, seguimos manteniendo la idea muy extendida de que los infartos y otros eventos cardiovasculares graves son más propios de los hombres.
Según explica la Fundación Española del Corazón, la realidad es que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en las mujeres. Por ello, insiste en la necesidad de que conozcan cómo prevenir ante ellas y cómo actuar rápido en caso de sufrir un infarto u otro accidente cardiovascular grave.
Qué síntomas son más comunes en mujeres
Los síntomas clásicos del infarto incluyen dolor opresivo en el centro del pecho o en la zona epigástrica (estómago) que puede irradiarse al brazo izquierdo, ambos brazos, cuello, mandíbula y/o espalda; sudoración, náuseas y dificultad para respirar.
Estos pueden darse en ambos géneros, pero lo cierto es que además los signos pueden mostrar algunas características particulares en las mujeres que incluso pueden facilitar que el problema pase desapercibido hasta que sea demasiado tarde.
Por ejemplo, Beltrán recuerda que las mujeres sufren con más frecuencia que los hombres síntomas como:
- náuseas
- vómitos
- indigestión
- dolor en el centro de la espalda
- dolor en la mandíbula
Cabe destacar que estos síntomas atípicos son más comunes en mujeres premenopáusica,