Sólo 4 de cada 1o ciudadanos en España conoce las consecuencias de una salud auditiva deficiente, y según datos de la OMS, más del 25% de los mayores de 60 años padece una pérdida auditiva discapacitante. A pesar de que la pérdida de agudeza de este órgano es normal con el paso de los años, eso no significa que no podamos proteger a nuestro oídos para que tengan una calidad auditiva buena a pesar de la edad.

El cuidado del oído es una de las asignaturas pendientes en nuestro país, según datos que revela un estudio llevado a cabo por GAES. La clave del problema radica en que el 42% de los afectados no acude al médico puesto que considera que se trata de una dolencia sin mayor importancia, hasta que la evolución de la pérdida auditiva es irreversible.

Para profundizar en los motivos que nos abocan a la pérdida de audición (sobre todo la edad), y de qué manera podemos minimizar ese proceso degenerativo ‘natural’, este diario ha entrevistado a dos expertos: Sergio Álvarez, jefe de formación de Oticon, y Francesc Carreño, responsable de Audiología de GAES.

¿Qué sucede con nuestra audición cuando envejecemos?

A medida que vamos cumpliendo años, «podemos perder la capacidad de oír sonidos más suaves y/o agudos,

 » Leer más