La diplopía o visión doble es un problema de la visión que se caracteriza por percibir dos imágenes de un mismo objeto, persona o de lugar. La imagen, ya sea horizontal o vertical, es percibida por los ojos de forma duplicada, y puede ocurrir cuando un solo ojo está abierto (diplopía monocular) o con ambos (diplopía binocular).

En todo caso, apuntan los expertos de MSD Manuals, este trastorno puede estar acompañado de otra sintomatología, como el «dolor ocular o debilidad muscular», según la causa de esta visión doble.

Respecto a su origen, puede aparecer visión doble monocular «cuando se distorsiona la transmisión de luz a través del ojo hacia la retina», añaden en MSD Manuals. Así, puede que se perciban más de dos imágenes y las causas más frecuentes entre las personas que sufren este problema son:

En cuanto a la visión doble binocular, las causas pueden ser las siguientes: parálisis de uno de los nervios que se encargan de controlar los músculos que mueven el ojo, la miastenia grave o el bloqueo mecánico del movimiento ocular.

Desde el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) destacan que hay diversos tipos de estrabismo que pueden generar visión doble, como:

Pero, ¿cuáles son las señales de alerta? Una de las primeras manifestaciones en los pacientes con visión doble es ladear la cabeza para poder ver mejor llegando incluso a sufrir cervicalgias crónicas.

 » Leer más