Se considera que un bebé es recién nacido hasta que tiene un mes de vida. Durante este tiempo, y los meses siguientes, debido a que su sistema inmunológico todavía no está maduro, es susceptible de padecer distintas enfermedades e infecciones. Como asegura Dra. Ester Sanz, secretaria general de la Sociedad Española de Neonatología, “afortunadamente muchos de estos problemas no suelen ser graves y no siempre es necesario el ingreso, pero a veces hace falta ingresar para proporcionar tratamientos más específicos e incluso, en casos mucho más infrecuentes, en unidades de cuidados intensivos neonatales”.

En los primeros días o semanas del primer nacido, es frecuente que puedan surgir algunos problemas de salud. Algunos surgirán en el momento del nacimiento y otras unos días o incluso semanas después, cuando el bebé se encuentre ya en casa. “Los recién nacidos a término pueden tener diferentes problemas, algunos en el momento del nacimiento y otros en los primeros días de vida. En el momento del nacimiento, lo normal es que el recién nacido llore y comience a respirar de forma natural, pero a veces pueden presentar alguna dificultad al adaptarse a respirar y pueden necesitar ayuda en los primeros minutos de vida. Si esa dificultad persiste, puede ser necesario ingresar al recién nacido para proporcionarle soporte respiratorio”,

 » Leer más