El ciclo menstrual es que el periodo que transcurre entre una menstruación y otra y, aunque no en todas las mujeres es igual ni es igual en todos los momentos de la vida fértil de una mujer, se considera normal cuando dura entre 21 y 35 días.
Aunque el periodo medio se calcula en base a 28 días, al variar tanto de una mujer a otra e incluso de una época a otra, a veces es difícil identificar en qué fase ciclo nos encontramos, algo muy útil si una mujer estar buscando quedarse embarazada. Con algunas claves, nos será más fácil saber en qué momento estamos y las posibilidades de embarazo.
Esta fase es fácil de identificar, pues es en la que se produce el sangrado menstrual. Se considera la primera parte del ciclo y empieza a contarse desde el primer día de la menstruación. Es decir, el primer día de la menstruación se considera el día 1 del ciclo. Lo normal es que el sangrado dure entre 3 y 7 días y que durante estos días se desprenda lo que se conoce como endometrio, la ‘camita’ que el organismo prepara para que, en caso de embarazo, se aloje el óvulo fecundado y comience el embarazo. Si se desprende el endometrio, lo más lógico es pensar que la posibilidad de embarazo es nula en esta fase del ciclo y lo cierto es que es la fase menos fértil,