El 21 de marzo se inauguraba el hospital de campaña de Ifema para poder luchar contra la pandemia de la Covid-19 ante el desbordamiento de los centros madrileños. Durante mes y medio, pasaron más de 4.000 pacientes. Al frente, la Comunidad de Madrid apostó por Antonio Zapatero, jefe de servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Fuenlabrada. Ahora, la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha vuelto a confiar en él. Apenas una hora después de que se conociera la dimisión de la directora general de Salud Pública, Yolanda Fuentes, el Gobierno regional ponía al frente de la desescalada a Zapatero con el rango de viceconsejero de Salud Pública.

Al contrario que su antecesora, este internista está convencido de que Madrid sí puede dar el salto a la fase 1. «Quiero ser optimista. El número de casos ha bajado de manera notable en Madrid. Los requisitos sanitarios que se piden, Madrid los cumple», aseguraba hace dos días en una entrevista en Telemadrid. Zapatero (Madrid, 1958) siempre ha estado relacionado con la sanidad pública. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense, consiguió el premio extraordinario de la carrera. Era 1982. Un año más tarde comenzó su residencia en el hospital Ramón y Cajal y en 1986 se doctoró ‘cum laude’.

Directo | Así avanza la lucha contra el coronavirus

Ese mismo año pasó por el hospital comarcal de la Axarquía (Málaga) y comenzó a trabajar en el de Mostoles, donde permaneció hasta 2002. Entonces inició su carrera en el ámbito de la gestión sanitaria. Hasta 2004, Zapatero permaneció en la Fundación Hospital Alcorcón, para pasar a su actual puesto en el hospital de referencia de Fuenlabrada.

Apasionado del tenis, ha sido campeón de España para mayores de 35 años y de 50 años, también realiza su actividad docente en la Universidad Rey Juan Carlos I desdde hace más de tres lustros. En la actualidad es profesor titular de Medicina y Cirugía.

 » Leer más