Un estudio serológico revela que el 11,2% del personal sanitario del hospital Clínic de Barcelona ha sido infectado por el coronavirus. Tomando en cuenta los datos de un hospital de Madrid, donde casi el 12% del personal sanitario ya había resultado positivo por PCR a finales de marzo, y un modelo matemático que estimaba que el 15% de la población española estaba infectada, la seroprevalencia observada en este estudio es menor de la que se esperaba. Sin embargo, el equipo investigador autor del estudio admite que es probable que este estudio no sea representativo de otros hospitales en España, ya que el Hospital Clínic implementó una serie de medidas preventivas de manera más precoz.

«El hecho de que un 40% de las infecciones en personal sanitario no fuesen diagnosticadas subraya la importancia de realizar tests de PCR a todo el personal, hayan o no desarrollado síntomas, con el fin de reducir el riesgo de transmisión del virus en el contexto hospitalario», subraya Alfredo Mayor, investigador de ISGlobal y también autor sénior de la investigación.

«Este es el primer estudio que mide la prevalencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en una muestra representativa de personal sanitario en un país con elevada carga de la enfermedad», declara Alberto García-Basteiro, investigador de ISGlobal, médico en el Servicio de Salud Internacional del Hospital Clínic y uno de los coordinadores del estudio.

Directo | Así avanza la lucha contra el coronavirus

El verdadero porcentaje de personas infectadas sigue siendo una gran incógnita en esta pandemia, ya que la infección por dicho virus provoca una gran variedad de síntomas. «Conocer la prevalencia de la infección en el personal sanitario es particularmente importante, ya que permite además determinar el riesgo de la exposición en dicho colectivo y tomar medidas para disminuirlo», añade García-Basteiro.

El equipo investigador midió anticuerpos en muestras de sangre de 578 personas que trabajan en el Hospital Clínico. Los resultados revelan que,

 » Leer más