Cada año, el conocido como virus respiratorio sincitial (VRS) origina una epidemia pediátrica de casos de bronquiolitis aguda en niños y niñas menores de dos años que colapsa la atención primaria y los hospitales pediátricos de España. No obstante, debido a la pandemia de la Covid-19, este año apenas ha habido casos de esta enfermedad en su etapa habitual.
La epidemia de bronquiolitis aguda en lactantes suele aparecer a finales de octubre o principios de noviembre y alargarse hasta el mes de febrero. Sin embargo, el SARS-CoV-2 desplazó al VRS, un virus respiratorio de invierno, y lo que se está viendo desde hace unas semanas en las urgencias pediátricas es un repunte de los casos en todo el país.
«La bronquiolitis aguda es conocida coloquialmente como la bronquitis de los niños pequeños», apunta a 20minutos el doctor Antonio Moreno, coordinador del área de neumología pediátrica de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Se trata de «una inflamación de los bronquios, de las vías respiratorias y fundamentalmente de los más finos a los que se denomina bronquiolos«, añade el experto en neumología.
Esta infección afecta principalmente a los niños menores de dos años de edad y el virus que causa entre el 60 y el 70% de todos los casos es el virus respiratorio sincitial (VRS).