Un estilo de vida más saludable es posible si cambiamos esos hábitos que no nos benefician por otros que son más favorables. Lo más habitual cuando nos planteamos estos cambios es modificar nuestra alimentación, evitando sustancias que son nocivas o reduciendo su consumo y sustituyéndolas por otras que ricas en nutrientes, vitaminas y minerales. También es frecuente que entre esas novedades que incluimos en nuestras rutinas esté el ejercicio físico, sobre todo ese que podemos hacer solo saliendo de casa, aprovechando también los beneficios de hacer ejercicio al aire libre, algo que en España podemos hacer gracias al clima favorable.
Todos esos cambios que queremos hacer para sentirnos mejor pueden ser una gran idea, siempre y cuando sepamos lo que estamos haciendo. No es raro que optemos por salir a caminar o incluso a correr, adquiriendo un hábito que puede ser muy beneficioso, pero del que desconocemos que existen contraindicaciones. Es más frecuente de lo que pensamos hacernos daño o lesionarnos y esto no solo les sucede a los novatos que pasan de no hacer nada de ejercicio a querer alcanzar grandes metas olvidando el proceso intermedio, también puede sucederle a quien lleva tiempo practicando si no lo hace de manera adecuada y esto es lo que descaró la cirujana ortopédica Vonda Wright en el pódcast The Diary of a CEO.