Todos hemos sufrido urticaria alguna vez. Las lesiones que aparecen en la piel se inflaman y producen un prurito que difícilmente podemos evitar rascar. Pero también existe la urticaria por frío, una afección menos conocida que es necesario descubrir para poder tratarla y, si puede ser, prevenirla.
La urticaria puede aparecer por diferentes motivos. Tocar una ortiga es una de las formas más fáciles en las que puede manifestarse tanto en las manos como en cualquier otra parte del cuerpo. ¿Qué sucede con la urticaria por frío? Que es la temperatura la que causa y «representa el 2-3% del conjunto de las urticarias» según el artículo Urticaria a frigore: características clínicas y diagnósticas.
La urticaria por frío es una reacción que se produce en la piel que cursa con la aparición de lesiones habonosas que causan un fuerte prurito. También suele aparecer un notorio sarpullido que se extiende y que puede estar acompañado de edemas. El detonante para que esta urticaria aparezca es el frío.
Entrar en contacto con agua fría, manipular un objeto frío o exponerse a las bajas temperaturas sin la ropa de abrigo adecuada puede causar este tipo de reacción en algunas personas. La situación puede llegar hasta el punto de que tomar una bebida fría cause hinchazón en los labios.