Un grupo de expertos en salud reproductiva ha defendido la necesidad de una normativa acerca del riesgo de mutaciones genéticas en las donaciones de esperma, después de que se hayan detectado ya diez casos de cáncer infantil y 67 menores en riesgo nacidos del mismo donante.
Así lo explicaban estos doctores, adscritos al Hospital Universitario de Rouen (Francia) en la conferencia anual de la Sociedad Europea de Genética Humana celebrada en Milán (Italia), según reporta el medio Infosalus. En concreto, detallaron que el donante portaba una mutación en el gen TP53, que heredaría el 50% de su descendencia y que puede provocar el síndrome de Li-Fraumeni (una de las predisposiciones hereditarias al cáncer más graves que se conocen).
Una mutación que hereda la mitad de los descendientes
A finales de 2023, un médico francés se puso en contacto con el laboratorio de la doctora Edwige Kasper, especialista en predisposición genética del Hospital Universitario de Rouen, después de que una de sus pacientes recibiera una carta de un banco de esperma privado alertándola de que se había identificado una variante en el gen TP53 (que codifica la proteína tumoral 53) en menos del 50% de los gametos de su donante de semen. Según la carta, el donante gozaba de buena salud,