La vista es uno de nuestros órganos más preciados, y sin embargo no solemos tenerla en cuenta a diario puesto que cumple su función ‘sin quejarse’. Pero claro, esto puede revertir de la noche a la mañana, y siempre será mejor prevenir que curar.
Para mantener una correcta salud visual, evitando en la medida de lo posible todos aquellos gestos cotidianos que pueden estar haciendo mella sin que nos demos cuenta, 20minutos ha entrevistado al doctor Carlos Fernández-Vega González, oftalmólogo del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega.
1. Leer con poca luz o en penumbra, una mala costumbre
Leer con poca luz puede favorecer un aumento de la miopía en personas jóvenes. Si bien este hábito no causa un daño permanente en los ojos, puede provocar fatiga ocular y dificultar la lectura. Como prevención, se recomienda contar con una buena iluminación con luces frías o blancas.
Asimismo, si estamos al aire libre y la luz solar impacta directamente a los ojos, es preferible usar gafas de sol, gorra o sombrero de ala ancha para evitar daños causados por los rayos UV.
2. Cuidado con frotarse los ojos constantemente
Cuando nos frotamos los ojos, corremos el riesgo de contraer infecciones oculares como conjuntivitis o blefaritis,